VÍA DE LA ESTRELLA GR 112
ETAPA 2: DE ARROYO DE LA LUZ A BROZAS
y
ALTERNATIVA CULTURAL:
VISITA A ARROYO DE LA LUZ, ERMITA DE LA LUZ Y BROZAS
Domingo 24 de marzo de 2024

Ruta Senderista: De Arroyo de la Luz a Brozas:
Continuamos con la Vía de la Estrella, afrontando la segunda etapa. Seguimos con este camino que iniciamos en el Arco de la Estrella de Cáceres con dirección hacia Segura (Portugal), donde finalizara la cuarta y última etapa que hemos programado.
Esta segunda etapa es la de mayor distancia horizontal, pero merecerá la penal el esfuerzo para cumplir los retos que nos hemos marcado al programar la realización de esta gran ruta.
La segunda etapa de la Vía de la Estrella discurre entre las localidades de Arroyo de la Luz y Brozas.
Salimos de la plaza donde se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y tras salir de Arroyo tomamos el antiguo cordel de Arroyo de la Luz a Brozas. Pasaremos por espesos encinares.

En el camino toparemos con testimonios de la última época romana: villas y sepulcros antropomorfos. Más adelante encontraremos el espectáculo natural de la falla Plasencia-Alentejo, justo en la Rivera de Araya, salpicada además de impresionantes dólmenes. Los cielos de esta zona ZEPA están repletos de interesantes aves.

Fotografía: Arroyo de la Luz todo lo que somos
Tras sortear un paisaje de encinas y alcornoques llegaremos a Brozas, por cuyo Conjunto Histórico podremos pasaer.
Alternativa: Visita cultural a Arroyo de la Luz, Dehesa de la Luz y Brozas.
Para aquellos que no deseen realizar esta etapa caminando, hemos programado una alternativa cultural que nos permitirá conocer los elementos más destacados del patrimonio de Arroyo de la Luz y Brozas.
Arroyo de la Luz es una localidad que ya era conocida en el s.XVI por su cerámica, que prevalece en la actualidad. Dispone de una fuerte carga histórica y cultural, en la que destacada una de las joyas artísticas de la comarca, las veinte Tablas del Retablo de la Iglesia de la Asunción, obra de Luis de Morales, catalogadas como Monumental Histórico Artístico Nacional.
En las afueras, los que realicen esta alternativa podrán visitar la Dehesa de la Luz, un paraje de encinar extremeño donde se ubica la Ermita de la Virgen de la Luz, patrona de la localidad.

Fotografías del Retablo de Luis de Morales y Ermita: Arroyo de la Luz todo lo que somos
Finalmente, visitaremos el Conjunto Histórico de Brozas, atractiva localidad ligada a la Orden de Alcántara y cuna del insigne gramático El Brocense. Pasearemos por sus hermosas calles y visitaremos sus principales construcciones palaciegas y religiosas.
La excursión y visitas será guiada por nuestra compañera historiadora y voluntaria cultural Manuela Ruiz.
OBSERVACIONES IMPORTANTES:
No se contemplan alternativas dentro de la ruta.
El viajero debe optar entre realizar la ruta o la excursión cultural.
Almuerzo libre en Brozas.
PARA SABER MÁS:
VÍA DE LA ESTRELLA:
https://www.canalextremadura.es/video/la-de-la-estrella
BROZAS:
https://www.turismocaceres.org/es/turismo-cultural/conjuntohistorico- de-brozas
ARROYO DE LA LUZ:
https://arroyodelaluztodoloquesomos.es/
Ficha técnica de la ruta
FECHA DE LA RUTA
Domingo, 24 de marzo de 2024
HORA DE SALIDA
LUGAR DE SALIDA
DURACIÓN DE LA RUTA
5,30 – 6,00 h. aprox.
TIPO DE RECORRIDO
DESNIVEL DE SUBIDA
281 M ACUMULADOS
DESNIVEL DE BAJADA
281 M ACUMULADOS
DISTANCIA RECORRIDA
24 km.
DIFICULTAD
Moderada
OBSERVACIONES
Parada para desayuno en Restaurante Casa Rufino de Aldea del Cano

Precios
12 €
Con licencia FEXME 16 €
Sin licencia Fexme 20 €
Inscripciones y Reservas en la WEB DEL CLUB
Reserva
Desde las 12:00 horas del lunes 11 de marzo de 2024 hasta el miércoles 20 de marzo de 2024.
CUMPLIMENTADO LA FICHA DE INSCRIPCIÓN DE LA PÁGINA WEB Y ADJUNTANDO A LA MISMA EL JUSTIFICANTE DE LA TRANSFERENCIA A LA CUENTA DEL CLUB
Banca Pueyo,
ES59 0078 0020 0740 0001 2335.
En el ingreso poner en concepto por este orden:
Nombre, apellido y ESTRELLA 2.
Realizándose la inscripción a través de la web, ya no es necesario comunicar el ingreso bancario al teléfono o al correo del Club.
NO SE ADMITEN INSCRIPCIONES NO REALIZADAS EN LA FORMA INDICADA.
Los no socios pueden solicitar la reserva en el mismo plazo que los socios pero no podrán realizar el pago hasta el lunes 18 de marzo de 2024 siempre que hayan quedado plazas disponibles en el autobús.
El Club avisará a los no socios que hayan solicitado reserva de plaza para que efectúen el pago antes del jueves 15 de febrero de 2024.
Las reservas se realizarán cumplimentando y enviando el formulario existente en esta ficha. El Club comunicará al interesado, al final del plazo de inscripciones exclusivo de socios, si existen plazas libres con objeto de hacer el ingreso bancario en la forma indicada para los socios antes del 15 de febrero de 2024.
El justificante de pago de no socios que han cumplimentado previamente la reserva y han sido avisados de que disponen de plaza, se remitirá al Club al correo electrónico club@senderismoemeritaaugusta.com o al wassap del teléfono del Club 619619721.
NO SE ADMITEN INSCRIPCIONES NO REALIZADAS EN LA FORMA INDICADA.
Plazas limitadas al aforo del autobús. NO SE ADMITEN INSCRIPCIONES NO REALIZADAS EN LA FORMA INDICADA. El de la presente solicitud debidamente cumplimentada no da derecho a participar en la ruta sin la previa confirmación de disponibilidad de plazas por parte del Club y el posterior ingreso bancario. Teléfono de contacto: 619 619 721
Hasta el miércoles 20 de marzo de 2024, mediante comunicación vía whassapp al teléfono 619 619 721, se devolverá el precio abobado al interesado mediante transferencia bancaria descontando 2 € por costes de gestión.
No se devolverá el precio en caso de cancelación posterior al día y hora indicado ni en caso de incomparecencia a la hora de salida del autobús.
Ruta computable al Premio a la Participación y GR 112 Vía de la Estrella.
El senderismo y/o montañismo son deportes inherentemente con riesgo en mayor o menor medida, al desarrollarse en un entorno como es el medio natural, y dependientes del estado físico de cada participante, además de su equipación, técnica e inclemencias del tiempo. Su práctica conlleva la aceptación de este hecho, recomendando encarecidamente estar preparados para la actividad.
La presente ruta es una actividad organizada, por lo tanto, el participante se somete a la reglamentación existente e indicaciones de la organización.
Las actividades en la naturaleza implican riesgos. El club te ofrece acompañamiento mutuo, no un guiado profesional. Infórmate bien de la actividad en su Ficha Técnica.
Cuida de tu seguridad y cuidarás de la de todos.