SIERRA DE CAZORLA

Del 30 DE OCTUBRE
AL 2 DE NOVIEMBRE de 2025
Las actividades en la naturaleza implican riesgos. El club te ofrece acompañamiento mutuo, no un guiado profesional. Infórmate bien de la actividad en su Ficha Técnica. Cuida de tu seguridad y cuidarás de la de todos
El senderismo y/o montañismo son deportes inherentemente con riesgo en mayor o menor medida, al desarrollarse en un entorno como es el medio natural, y dependientes del estado físico de cada participante, además de su equipación, técnica e inclemencias del tiempo. Su práctica conlleva la aceptación de este hecho, recomendando encarecidamente estar preparados para la actividad.
La presente ruta es una actividad organizada, por lo tanto, el participante se somete a la reglamentación existente e indicaciones de la organización.
La Sierra de Cazorla forma parte del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, situado en el noroeste de la provincia de Jaén, siendo el mayor espacio protegido de España.
Además de haber sido declarado Parque Natural en 1986, cuenta con el título de Reserva de la Biosfera por la UNESCO y también con el de Zona de Especial Protección de Aves, lo que apunta su importancia y la cantidad de elementos de interés que hay que ver en esta sierra.
Nosotros fijaremos nuestro alojamiento en el Albergue Inturjoven de Cazorla, el pueblo más importante de la Sierra, que se encuentra en las faldas del río Cerezuelo. El pueblo combina patrimonio con paisaje, artesanía y gastronomía.
Durante el viaje, realizaremos dos rutas senderistas, por el río Borosa y por el río Cerezuelo, visitas guiadas a Cazorla, Úbeda y Baeza, estas dos últimas ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad, y contaremos para la ruta del río Borosa con el apoyo de vehículos 4×4.
PROGRAMA (1):
Día 1.- Jueves, 30 de octubre.
Salida de Mérida a las 7.30 h. de la mañana, desde la puerta de la sede del club en el Fondo Sur del Estadio Romano. Recogida posterior de viajeros en Almendralejo, estación de servicio Llanos de Extremadura. Parada en ruta para el desayuno. Llegada aproximada al albergue Inturjoven a las 13.30 h.
Almuerzo en el Albergue.
A primera hora de la tarde, visita guiada por el Conjunto Histórico de Cazorla. Visita de unas 2 horas y 30 minutos de duración, acompañados por un guía turístico, se centrará en las plazas de Cazorla y su historia. Visitaremos la capilla de las ruinas de Santa María (donde se salvó el Cristo del Consuelo), la calle Estrecha, la Puerta de los Deseos y la mano de la suerte. Incluye la entrada a la Bóveda del río Cerezuelo.
N0s desplazaremos en autobús al lugar de inicio de la ruta, donde nos esperan vehículos 4×4 que nos trasladarán a los puntos de mayor interés de la ruta (río Borosa, Cerrada de Elías, nacimiento del río Borosa, Laguna de Valdeazores, etc.) En el punto final, quienes lo deseen, podrán realizar la vuelta caminando, con una distancia de 11 km. O volver en vehículo hasta el punto de que nos indiquen la empresa de 4×4.
Picnic en ruta con nuestros bocadillos.
La ruta del río Borosa es la más popular de la Sierra de Cazorla. Es una ruta de ida y vuelta, de unos 22 km. Nosotros haremos el tramo de ida, en ascenso, en 4×4, y el tramo de vuelta, quien lo desee, caminando. El conjunto está formado por las rápidas aguas del Borosa, las rocas en las que se encaja el cauce y la cerrada vegetación de ribera, siendo uno de los escenarios fluviales más espectaculares del sur de España. Destacan como elementos más significativos el Salto de los Órganos, la Central Eléctrica, la Huelga de Nidillo, la Cerrada de Elías, el Puente de los Caracolillos, el Arroyo de las Truchas y el Charco de la Cuna.
Por la mañana realizaremos la ruta del Río Cerezuelo. Se trata de una ruta homologada y balizada de unos 6 km. con 292 metros de desnivel positivo y negativo. Salimos del albergue y nos vamos a la Plaza de Santa María, donde comienza habitualmente la ruta. En la primera parte pasamos por dos puntos de interés, el Mirador de Zabaleta y las Ruinas de la Iglesia de Santa María. A partir de ahí pasaremos por tramos diferenciados. En la primera parte, iremos por el cauce del río Cerezuelo, con un recorrido precioso, protegido por barandillas de madera en los tramos con alguna complicación, además de los puentes, alternándose la marcha por los dos márgenes del río. Cuando salimos del cauce del río, haremos una subida ligera que nos lleva a la impresionante cascada de la Malena, en el arroyo de la Hoz. Continuamos en descenso suave teniendo a la vista el Castillo de la Yedra, disfrutando de maravillosas vistas antes de iniciar un descenso más pronunciado hasta el mismo y terminar volviendo a Cazorla.
Almuerzo en el Albergue.
Tras el almuerzo y un pequeño descanso, nos desplazamos a Baeza, para realizar una visita guiada por guía turística que nos permitirá conocer los elementos más destacados de esta localidad declarada Patrimonio de la Humanidad.
La visita a Baeza incluye el siguiente recorrido: Plaza de los Leones (Fuente de los Leones, antiguas Carnicerías, Casa del Pópulo, Puerta de Jaén y Arco de Villalar), Plaza de Santa María (Fuente de Santa María, antiguo Seminario, Casas Consistoriales Altas – Catedral), Paseo por el entorno de la Catedral, Iglesia de Santa Cruz, Palacio de Jabalquinto – antigua Universidad y Aula de Antonio Machado, y Plaza de la Constitución o del Mercado Viejo. Incluye la entrada a la Catedral.
Pasear por las calles de Baeza es adentrarse el siglo XVI, cuando la ciudad vivió su máximo esplendor arquitectónico y cultural. A aquella época pertenecen la mayoría de los recursos turísticos imprescindibles, lo que no pueden olvidarse en la visita a esta ciudad, como la Catedral de la Natividad o el Palacio de Jabalquinto, al igual que la Antigua Universidad. Plazas como la de Santa María o la del Pópulo rezuman historia y cultura en una ciudad de monumentos y de paseos, como los que daba Antonio Machado.
Al finalizar la visita, dispondremos de tiempo para cenar libremente en Baeza antes de volver al albergue.
Día 4: Domingo 2 de noviembre.
Después del desayuno, cargamos las maletas en el autobús y nos trasladamos a Ubeda, ciudad también declarada Patrimonio de la Humanidad.
En este caso, haremos otra visita guiada con el siguiente recorrido: Hospital de Santiago, Plaza de Andalucía, Calle Real, Plaza del Ayuntamiento, Plaza Vázquez de Molina (Palacio de las Cadenas,
Colegiata de Santa María, Palacio del Marqués de Mancera, Palacio del Deán Ortega, Sacra Capilla del Salvador), Casa de los Salvajes, Convento de
San Miguel, y Plaza del Primero de Mayo (Iglesia de San Pablo, antiguas Casas Consistoriales). Y dispondremos de entradas para visitar la Capilla del Salvador y la Colegiata de Santa María.
Al pasear por sus calles señoriales para admirar los monumentos, las iglesias, palacios y casas señoriales, sin quererlo nos trasladamos virtualmente a los tiempos del esplendor histórico de esta ciudad, que es conocida como “la ciudad del Renacimiento andaluz”, tanto por la cantidad como por la calidad de los monumentos de esta época artística. Juntamente con Baeza, fue declara Patrimonio de la Humanidad en 2003
(1) Programa sujeto a posibles cambios justificados por causas ajenas a la organización y al Club. Horarios aproximados.
PARA SABER MÁS:
INFORMACIÓN TURÍSTICA:
Sierra de Cazorla:
https://www.jaenparaisointerior.es/es/parque-natural/inicio
Cazorla:
Albergue Inturjoven:
https://www.inturjoven.com/albergues/jaen/albergue-inturjoven-cazorla
Ruta del Río Borosa:
https://www.jaenparaisointerior.es/es/w/ruta-de-senderismo-rio-borosa
Úbeda:
https://www.jaenparaisointerior.es/es/ubeda
https://www.turismodeubeda.com/index.php/es/
Baeza:
Más información sobre el hotel:
https://www.inturjoven.com/albergues/jaen/albergue-inturjoven-cazorla
OBSERVACIONES IMPORTANTES:
Asignación de habitaciones:
Las habitaciones se adjudicarán siguiendo el orden cronológico de inscripción con pago de la señal y preferencia de las habitaciones ocupadas por dos personas sobre las individuales. Las inscripciones de dos socios para una habitación tendrán preferencia, durante el plazo de inscripción exclusivo para socios (primera semana) frente a las inscripciones con un socio y otra persona no socia.
Habitaciones de uso individual: Sólo se adjudicarán habitaciones individuales en el caso de no cubrirse por dos personas.
Precios
255 €
Complemento habitación individual 24 €
Primer pago:
RESERVA 75 euros + Complemento individual (en su caso)
hasta el 2 de octubre
2º Pago:
Resto del precio hasta el 14 de Octubre
Concepto: Nombre y Apellido + 2º Pago Cazorla
El impago del 2º pago en el plazo máximo previsto implicará la pérdida de los pagos realizados hasta la fecha del plazo impagado.
Inscripciones y Reservas en la WEB DEL CLUB
NÚMERO DE VIAJEROS:
Mínimo 40 personas – Máximo 50 – 54 personas.
NÚMERO DE HABITACONES
ALBERGUE INTURJOVEN DE CAZORLA: 27 habitaciones:
EL PRECIO DEL VIAJE INCLUYE:
- Traslado en autobús privado desde Mérida a Cazorla y vuelta.
- Traslados en autobús privado en todos los recorridos interiores en indicados en el programa.
- Alojamiento en régimen de media pensión en Albergue Inturjoven de Cazorla.
- Desayunos en el Albergue los días 2 a 4.
- Almuerzo el día 1 y 3 y cena el día 2 en el Albergue.
- Almuerzo en restaurante de Baeza el día 4, con menú gourmet. Cuando se cierre el grupo, se informará de las opciones de 1º y 2º plato para que cada viajero elija lo que prefiera.
- Rutas senderistas previstas en el programa guiadas por socios del club.
- Visitas guiadas a Cazorla, Ubeda y Baeza, con entradas a monumentos indicadas en el programa.
- Adhesión al seguro de accidentes de FEXME para no socios no federados.
- Seguro de viaje.
EL VIAJE NO INCLUYE:
- Desayuno en viaje de ida.
- Cena el día 1 y 3.
- Almuerzos los días 2.
- Otras cuestiones no indicadas en el programa.
COBERTURAS DEL SEGURO DE VIAJE:
Incluirá las coberturas habituales en este tipo de seguro. Una vez cerrado el grupo y concertado el seguro, se remitirá copia de las condiciones particulares a los viajeros.
Reserva
Desde las publicación del programa hasta el lunes 29 de septiembre de 2025.
INSCRIPCIÓN Y RESERVAS EXCLUSIVAMENTE A TRAVÉS DE LA WEB DEL CLUB, CUMPLIMENTANDO LA FICHA DE INSCRIPCIÓN Y UNIENDO EL JUSTIFICANTE DE PAGO. EN OBSERVACIONES, INDICAR INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS.
Banca Pueyo,
ES59 0078 0020 0740 0001 2335.
En el ingreso poner en concepto por este orden:
Nombre, apellido y RESERVA CAZORLA
Realizándose la inscripción a través de la web, ya no es necesario comunicar el ingreso bancario al teléfono o al correo del Club.
NO SE ADMITEN INSCRIPCIONES NO REALIZADAS EN LA FORMA INDICADA.
el mismo que los socios, pudiendo efectuar el pago del 30 de septiembre al 2 de Octubre, previa confirmación de disponibilidad de plazas por el Club.
Las reservas se realizarán cumplimentando y enviando el formulario existente en esta ficha.
El justificante de pago de no socios que han cumplimentado previamente la reserva y han sido avisados de que disponen de plaza, se remitirá al Club al correo electrónico club@senderismoemeritaaugusta.com o al WhatsApp del teléfono del Club 619619721.
NO SE ADMITEN INSCRIPCIONES NO REALIZADAS EN LA FORMA INDICADA.
NO SE ADMITEN INSCRIPCIONES NO REALIZADAS EN LA FORMA INDICADA.
El de la presente solicitud debidamente cumplimentada no da derecho a participar en la ruta sin la previa confirmación de disponibilidad de plazas por parte del Club y el posterior ingreso bancario. Teléfono de contacto: 619 619 721
- Hasta el 14 de octubre: 75 euros, salvo sustitución.
- A partir del 15 de octubre: 100% salvo sustitución.En todo caso, se descontarán 5 euros por persona en caso de devolución, en concepto de gastos de cancelación
Ruta computable al Premio a la Participación
El senderismo y/o montañismo son deportes inherentemente con riesgo en mayor o menor medida, al desarrollarse en un entorno como es el medio natural, y dependientes del estado físico de cada participante, además de su equipación, técnica e inclemencias del tiempo. Su práctica conlleva la aceptación de este hecho, recomendando encarecidamente estar preparados para la actividad.
La presente ruta es una actividad organizada, por lo tanto, el participante se somete a la reglamentación existente e indicaciones de la organización.
Las actividades en la naturaleza implican riesgos. El club te ofrece acompañamiento mutuo, no un guiado profesional. Infórmate bien de la actividad en su Ficha Técnica.
Cuida de tu seguridad y cuidarás de la de todos.