RUTA GARGÜERA A PLASENCIA

Sábado, 22 de febrero de 2025

ADVERTENCIAS IMPORTANTES:

Las actividades en la naturaleza implican riesgos. El club te ofrece acompañamiento mutuo, no un guiado profesional. Infórmate bien de la actividad en su Ficha Técnica. Cuida de tu seguridad y cuidarás de la de todos

El senderismo y/o montañismo son deportes inherentemente con riesgo en mayor o menor medida, al desarrollarse en un entorno como es el medio natural, y dependientes del estado físico de cada participante, además de su equipación, técnica e inclemencias del tiempo. Su práctica conlleva la aceptación de este hecho, recomendando encarecidamente estar preparados para la actividad.

La presente ruta es una actividad organizada, por lo tanto, el participante se somete a la reglamentación existente e indicaciones de la organización.

Descripción del Evento

La ruta de Gargüera a Plasencia que organizamos coincide con la quinta y última etapa del GR 111 que atraviesa la comarca de la Vera entre el límite provincial de Ávila y Cáceres y Plasencia.

Iniciaremos la ruta en Gargüera de la Vera, uno de los pueblos más desconocidos y recónditos de la comarca verata, muy pequeño, con poco más de 100 habitantes, pero con importante actividad turística.

Para describir la ruta utilizamos el texto de la publicación “Red de Senderos del Sistema Central – GR10 – GR12” cuyos textos fueron coordinados, entre otros, por Manuel Coronado, reputado senderista y actual socio de nuestro club.

Tras entrar en Gargüera de la Vera accederemos al a plaza de España. Las calles Asperilla y Eras conducen fuera de la localidad, pasando por la derecha de la piscina y girando justo después a la izquierda. Aquí comienza la colada de los Majadales, que coincide con un sendero SL, ancho camino de tierra apisonada, flanqueado por tierras con viñedos y olivos. En toda la zona, al igual que en las etapas anteriores del GR 111, se encuentran moles o bolos graníticos dispersos.

Pronto desaparecen los cultivos, dejando lugar a robledales y prados, con ejemplos de enorme belleza a la izquierda de la ruta. En esa dirección, en días despejados, pueden divisarse el Parque Natural de Monfragüe y su Salto del Gitano. Más a la izquierda –en la sierra de Villuercas–, se levanta el pico del mismo nombre, a 80 km en línea recta. Por la derecha se alza la loma del cerro del Alcornoque. Se sigue todo el tiempo rumbo O hasta que –tras cruzar el arroyo Rabanillo y subir un fuerte repecho–, la colada acaba en un callejón, que obliga a girar hacia el S. Se sigue por él, junto al grueso muro que se encuentra al comienzo a la derecha y, tras algo más de 1 km, se alcanza el camino de Gargüera a Plasencia (5,2 km; 1 h 15 min). En ese lugar se gira hacia la derecha para subir a la loma que marca el límite entre las cuencas del Tiétar –por la que se ha discurrido–, y del Jerte. Rebasado el alto, la vegetación aumenta en cantidad y variedad, reflejando el cambio de orientación de las laderas. Por la derecha se podrán ver dos de los embalses de Malpartida de Plasencia. Se sigue entre muros de piedra que separan prados y rebollares.

Enseguida se retorna a dicho camino, que no hay confundirlo con otro que tras una portilla, se desvía hacia el S. Por unas piedras se cruza el arroyo de los Pilones, se alcanza una ancha pista agrícola que se toma a la izquierda, e inmediatamente se deja por otra que sale hacia la derecha. A los 300 m se abandona el citado vial en una curva, para seguir siempre en dirección O. Desde el cruce del arroyo ha ido desapareciendo todo vestigio de frondosidad y un suave descenso ha llevado al caminante a la cañada real de la Vizana (529m; 10,3 km; 1 h 30 min). Hasta este punto queda reflejado en el mapa, pero el caminante puede llegar a la localidad de Plasencia por el recorrido del GR 111.

La citada cañada, llamada también cordel del Valle, se cruza para seguir por el camino tradicional a Plasencia. Al cabo de 1 km se llega a un punto un poco confuso en el que se deja la pista. Se siguen unos metros por un camino hacia la derecha y se pasa por la cancela de la izquierda de las dos que se presentan. Se comienzan a ver las primeras edificaciones del final de la ruta.

Por la izquierda surge Santa Bárbara, cerro con antenas repetidoras. Por la derecha – en la otra vertiente del Jerte–, las sierras de la Oliva y Cabezabellosa, con el Pitolero destacando también por sus antenas. La vegetación vuelve a ser más rica, y aparece algún roble entre las retamas. La ruta se interna en una zona de dehesa, con encinas y algún alcornoque. Por la derecha se puede ver el embalse de Plasencia, y los muros de piedra con porteras separan los pastizales para el vacuno. Un dosel de encinas sombrea el camino. 200 m después de que una pista cruce el callejón por el que se circula, hay que torcer hacia la derecha, volviendo a tomar rumbo O y enfilando unas primeras viviendas de recreo. En algunos tramos el firme es de cemento. Después de dejar otro desvío cementado hacia la derecha, al cabo de 1 km se alcanza la carretera N-110, que se toma a la izquierda. Por la primera rotonda se entra hacia Plasencia y tras cruzar el puente sobre el Jerte, por la izquierda se baja a su orilla, para seguirla aguas abajo los últimos 2 km. Se atraviesa la Isla por un magnífico parque, a lo largo de un paseo, siempre junto a la orilla. Tras la curva del río, el tercer puente que se encuentra es el de San Lázaro, final del GR 111 y confluencia con el GR 110, que viene desde Cabezuela del Valle, donde a su vez se une con el GR 10 (350 m; 18,8 km; 4 h 40 min).

 

Al finalizar la ruta, podremos disfrutar de tiempo libre al mediodia y por la tarde en en Plasencia, para almorzar y pasear por la ciudad.

OBSERVACIONES IMPORTANTES:

 

DESAYUNO:

Cafetería Restaurante Altos de Santiago.

Ficha técnica de la Ruta

FECHA DE LA RUTA

Sabado 22 de febrero de 2025

HORA DE SALIDA

7:30 h. 

LUGAR DE SALIDA

Puerta de entrada de la Sede del Club (Estadio Romano de Mérida, Fondo Sur).

DURACIÓN DE LA RUTA

4:30 h. aprox.
+

TIPO DE RECORRIDO

Travesia

F

DESNIVEL DE SUBIDA

271 M ACUMULADOS 
G

DESNIVEL DE BAJADA

454 M ACUMULADOS 

DISTANCIA RECORRIDA

16,50 km.

DIFICULTAD

Moderada

U

OBSERVACIONES

   

RUTA PRINCIPAL

Precios

Socios

12 €

No Socios 

Con licencia FEXME    17 €

Sin licencia Fexme      21 €

Inscripciones y Reservas en la WEB DEL CLUB

Reserva

Socios

Desde las 12 horas del lunes 10 de febrero de 2025 hasta el miércoles 19 de febrero de 2025.

CUMPLIMENTADO LA FICHA DE INSCRIPCIÓN DE LA PÁGINA WEB Y ADJUNTANDO A LA MISMA EL JUSTIFICANTE DE LA TRANSFERENCIA A LA CUENTA DEL CLUB

Banca Pueyo,

ES59 0078 0020 0740 0001 2335.

En el ingreso poner en concepto por este orden: Nombre, apellido y PLASENCIA

Realizándose la inscripción a través de la web, ya no es necesario comunicar el ingreso bancario al teléfono o al correo del Club. NO SE ADMITEN INSCRIPCIONES NO REALIZADAS EN LA FORMA INDICADA.

No Socios

Los no socios pueden solicitar la reserva en el mismo plazo que los socios pero no podrán realizar el pago hasta el lunes 17 de febrero de 2025 siempre que hayan quedado plazas disponibles en el autobús.

El Club avisará a los no socios que hayan solicitado reserva de plaza para que efectúen el pago antes del jueves 20 de febrero de 2025

Las reservas se realizarán cumplimentando y enviando el formulario existente en esta ficha.

El justificante de pago de no socios que han cumplimentado previamente la reserva y han sido avisados de que disponen de plaza, se remitirá al Club al correo electrónico club@senderismoemeritaaugusta.com o al wassap del teléfono del Club 619619721.

NO SE ADMITEN INSCRIPCIONES NO REALIZADAS EN LA FORMA INDICADA.

FICHA RESERVA RUTA GARGÜERA A PLASENCIA
RUTA GARGÜERA A PLASENCIA
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
"SOCIO CLUB EMÉRITA AUGUSTA"
PARA PODER HACER LA INSCRIPCION DEBES INDICAR SI ERES SOCIO O NO DE NUESTRO CLUB
Política de privacidad y protección de datos
Aclaración Importante

  Plazas limitadas al aforo del autobús.

 

LAS INSCRIPCIONES SOLO PUEDEN HACERSE CUMPLIMENTANDO LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EN LA FICHA DE LA RUTA DE LA PÁGINA WEB DEL CLUB.

NO SE ADMITEN INSCRIPCIONES NO REALIZADAS EN LA FORMA INDICADA.

 

HAY QUE INSCRIBIRSE INDIVIDUALMENTE. EL JUSTIFICANTE DE PAGO PUEDE SER PARA VARIAS PERSONAS SIEMPRE QUE SE INDIQUE EN EL MISMO A QUIEN CORRESPONDE.

El de la presente solicitud debidamente cumplimentada no da derecho a participar en la ruta sin la previa confirmación de disponibilidad de plazas por parte del Club y el posterior ingreso bancario. Teléfono de contacto: 619 619 721

Gasto de Cancelanción
Hasta el miercoles 19 de febrero de 2025, mediante comunicación vía whassapp al teléfono 619 619 721, se devolverá el precio abobado (nos se compensa) al interesado mediante transferencia bancaria descontando 3 € por costes de gestión. No se devolverá el precio en caso de cancelación posterior al día y hora indicado ni en caso de incomparecencia a la hora de salida del autobús.

Notas sobre la ruta

Ruta Computable:

Premios a la Participación

 

RUTA PRINCIPAL

Powered by Wikiloc
Advertencia legal

El senderismo y/o montañismo son deportes inherentemente con riesgo en mayor o menor medida, al desarrollarse en un entorno como es el medio natural, y dependientes del estado físico de cada participante, además de su equipación, técnica e inclemencias del tiempo. Su práctica conlleva la aceptación de este hecho, recomendando encarecidamente estar preparados para la actividad.

La presente ruta es una actividad organizada, por lo tanto, el participante se somete a la reglamentación existente e indicaciones de la organización.

Advertencia: actividades en la naturaleza

Las actividades en la naturaleza implican riesgos. El club te ofrece acompañamiento mutuo, no un guiado profesional. Infórmate bien de la actividad en su Ficha Técnica.

Cuida de tu seguridad y cuidarás de la de todos.