II ITER AD POMERIUM EMERITA LVDICA 2025

MAIUS

ante diem VII Kalendas Junius – Soles Dies – IL anno Coloniae

Domingo, 25 de mayo de 2025

Descripción del Evento

Club de Senderismo Emérita Augusta

NOTA INFORMATIVA

 

 

Mérida, 16 mayo 2025.

ASUNTO: CANCELACIÓN DEL II ITER AD POMERIUM.

 

Lamentamos comunicar que han surgido diversos problemas organizativos que nos impiden celebrar la segunda edición del II Iter ad Pomerium con la calidad adecuada, ante lo cual consideramos necesario cancelar el evento.

Agradecemos el interés mostrado y pedimos disculpas por las molestias.

Esperamos volver el año que viene con fuerzas renovadas para celebrar el evento como se merece, apoyando una vez el magnífico evento de Emerita Lvdica.

Con motivo de la celebración de la XV Edición de Emerita Lvdica, la Cofradía de Caminantes Emerita Augusta organiza la segunda edición del conjunto de actividades agrupadas en torno a una caminata denominada Iter ad Pomerium, con la que pretende conmemorar un año más la Fundación de la Colonia, que en esta ocasión cumple sus cincuenta aniversarios

Los participantes inscritos y acreditados se concentrarán en el descendedero de la Isla del Guadiana antes dar inicio a la ruta en la que recorremos parte del trazado de la muralla.

Con la colaboración de Galba, legionario emérito de la Legio X

(Miguel Alba), impulsor de Emerita Lvdica, celebraremos en el Puente Romano un rito de protección de la Colonia mediante una ofrenda al río Ana.

A continuación, pasaremos por tramos de la muralla de la Colonia situados junto al Guadiana para conocer, de la mano de magistrados de la Colonia, las labores de mantenimiento que se realizan en las mismas.

Seguidamente, nos desplazaremos al Foro Provincial, junto al Templo de la Concordia o el Arco de entrada al recinto, según grupo de caminantes, para conocer con otros magistrados el estado de las obras que allí se están realizando.

Seguimos el recorrido desplazándonos al Templo de Júpiter (ubicado en el Pórtico del Foro), donde celebraremos la ceremonia de lectura del vuelo de las aves, con objeto de conocer los presagios, esperemos que favorables y no funestos, sobre el futuro de la ciudad.

De allí nos iremos al Anfiteatro, donde nos esperan el lanista y los gladiadores del Lvdvs Antiqvvs, para marchar en pompa hasta la arena donde ejecutarán unos combates en conmemoración de la fundación de la Colonia.

Terminado el ludus, pasaremos al Teatro, en el que esperamos asistir a una animación teatral a cargo de actores/actrices de la Colonia.

Saliendo del Teatro, iremos directamente a una Taberna para recuperar fuerzas con alguna bebida antes de dar paso a la parte final del recorrido.

Repuestas los ánimos, acudimos a los Columbarios, recinto en el que visitaremos las tumbas de nuestros seres queridos para realizar una ofrenda en su honor, dirigida por el Gobernador de la Colonia, Publio Carisio / Jaime Ruiz Peña.

Para finalizar el recorrido, almorzaremos en el Parque de los Dioses Manes, espíritus de nuestros antepasados, junto a los Columbarios, cerrando la caminata con aquellos.

Por la tarde, quien lo desee, podrá desplazarse en grupo a participar en los actos oficiales de Emérita Lúdica en el Foro Municipal y en el Teatro.

 

 

CONDICIONES PARA PARTICIPAR:

 

      • Inscribirse previamente a través de la página web www.senderismoemeritaaugusta.com y pagar el precio correspondiente en la forma que se indica en esa página.
      • Plazas limitadas: 150 personas (incluyendo personal de organización).
      • Inscripción por estricto orden de pago y envío de la solicitud de participación en la web del Club de Senderismo Emérita Augusta.
      • Ir vestido de época romana. Se recomienda vestido cómodo y ligero. Se entregará a los participantes mochila de caminante. Se recomiendo ir cubierto con sombrero de paja. Vamos a participar en una recreación de época romana, no vamos disfrazados, por lo que actuaremos con el máximo rigor posible.
      • Acreditarse antes del inicio de la ruta en el horario y lugar abajo indicado. Sin acreditación previa y el medallón acreditativo no se podrá asistir a diversas recreaciones y acceder a determinados espacios. No se entregarán fuera del horario establecido.

 

ACREDITACIÓN PREVIA Y ENTREGA DE MATERIALES:

Previa inscripción en la página web del Club, las acreditaciones y entrega de materiales se realizarán en la sede del Club en el Fondo Sur del Estadio Romano, Local 3, el jueves 22 y el viernes 23 de mayo, en horario de 18.00 a 20.00 h.

 

PROGRAMA (horarios intermedios estimados):

 

8.15 – 8.30.-Concentración en el descendedero a la Isla del Puente del Guadiana.

8.45 h.– Inicio del camino.

8.50 h. Ofrenda al río Ana en el Puente sobre el Guadiana. Intervención de Miguel Alba.

9.15 a 9.45 h.- Paso por las murallas de la Alcazaba y Morería. Intervención de magistrados de la Colonia.

10.00 a 10.15 h.– Visita a las obras del Foro Provincial: Templo de la Concordia y Arco de Entrada. Intervención de magistrados de la Colonia.

10.20 a 10.45 h.- Templo de Júpiter (Pórtico del Foro). Ceremonia de lectura de las aves. Con intervención de los sacerdotes y sacerdotisas del Templo.

10.55 a 11.30 h.– Pompa y ludus gladiatorio en el Anfiteatro. A cargo del Lvdvs Antiqvvs.

11.30 a 12.00 h.- Paso por el Teatro. Animación teatral.

12.30 h.– Parada para beber en Taberna situada junto al Teatro.

13.30 a 14.00 h.- Ofrenda a nuestros antepasados, dirigidos por el Gobernador de la Colonia.

14.30 h. Almuerzo en el Parque de los Dioses Manes (Parque de los Columbarios).

 

 PRECIO:

Precios participantes federados: 20 euros

Precios participantes no federados: 23 euros

El precio INCLUYE:

  • Mochila de tela con cordones.
  • Medallón acreditativo de la inscripción.
  • Ticket de una consumición en la Taberna.
  • Entrada y paso por los monumentos indicados en el programa.
  • Asistencia a actos recreacionistas indicados en el programa.
  • Asistencia a paradas informativas (Alcazaba o Morería, y Foro Provincial).
  • Paso por los recintos monumentales (Alcazaba, Morería, Foro Provincial, Pórtico del Foro, Anfiteatro, Teatro, Columbarios), además de pasar por diversos monumentos situados en la vía pública.
  • Almuerzo en el Parque de los Columbarios (plato de arroz ibérico), incluyendo una consumición.

 

INSCRIPCIONES Y RESERVAS:

Desde las 20.00 horas del lunes 12 de mayo de 2024 hasta el miércoles 21 de mayo de 2024 o hasta que se agoten las plazas.

CUMPLIMENTADO LA FICHA DE INSCRIPCIÓN DE LA PÁGINA WEB Y ADJUNTANDO A LA MISMA EL JUSTIFICANTE DE LA TRANSFERENCIA A LA CUENTA DEL CLUB

Banca Pueyo, ES59 0078 0020 0740 0001 2335.

En el ingreso poner en concepto por este orden:

Nombre, apellido e ITER.

NO SE ADMITEN INSCRIPCIONES NO REALIZADAS EN LA FORMA INDICADA.

ADVERTENCIA MUY IMPORTANTE

No se admiten animales. Leer reglamento de la caminata para el resto de cuestiones del evento.

CANCELACIÓN:

No se contempla devolución en caso de cancelación o inasistencia, salvo sustitución en caso de existir interesados en lista de espera. En caso de cancelación sin sustitución se guardará al participante en la sede del Club los obsequios que deben entregarse en la acreditación.

Las cancelaciones deben comunicarse en todo caso antes de las 14.00 h. del  miércoles 21 de mayo de 2024, mediante comunicación vía WhatsApp al teléfono 619 619 721.

DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA / ITER:

La caminata tiene una distancia aproximada de 4 km. El nivel técnico es fácil, sin que tenga especiales desniveles de subida y bajada.

ORGANIZA:

Club de Senderismo Emérita Augusta

FICHA INSCRIPCIÓN RUTA II ITER AD POMERIUM EMERITA LVDICA 2025 MAIUS
II ITER AD POMERIUM EMERITA LVDICA 2025 MAIUS ante diem VI Kalendas Junius – Soles Dies – IL anno Coloniae Domingo, 25 de mayo de 2025
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
"SOCIO CLUB EMÉRITA AUGUSTA"
PARA PODER HACER LA INSCRIPCION DEBES INDICAR SI ERES SOCIO O NO DE NUESTRO CLUB
Casillas de verificación

COLABORAN:

                                                                

                                

 

Advertencia legal

El senderismo y/o montañismo son deportes inherentemente con riesgo en mayor o menor medida, al desarrollarse en un entorno como es el medio natural, y dependientes del estado físico de cada participante, además de su equipación, técnica e inclemencias del tiempo. Su práctica conlleva la aceptación de este hecho, recomendando encarecidamente estar preparados para la actividad.

La presente ruta es una actividad organizada, por lo tanto, el participante se somete a la reglamentación existente e indicaciones de la organización.

Advertencia: actividades en la naturaleza

Las actividades en la naturaleza implican riesgos. El club te ofrece acompañamiento mutuo, no un guiado profesional. Infórmate bien de la actividad en su Ficha Técnica.

Cuida de tu seguridad y cuidarás de la de todos.