CAMINO DE LOS DESCUBRIDORES
ETAPA 5: DE MADROÑERA A GARCIAZ
Domingo 5 de octubre de 2025
Las actividades en la naturaleza implican riesgos. El club te ofrece acompañamiento mutuo, no un guiado profesional. Infórmate bien de la actividad en su Ficha Técnica. Cuida de tu seguridad y cuidarás de la de todos
El senderismo y/o montañismo son deportes inherentemente con riesgo en mayor o menor medida, al desarrollarse en un entorno como es el medio natural, y dependientes del estado físico de cada participante, además de su equipación, técnica e inclemencias del tiempo. Su práctica conlleva la aceptación de este hecho, recomendando encarecidamente estar preparados para la actividad.
La presente ruta es una actividad organizada, por lo tanto, el participante se somete a la reglamentación existente e indicaciones de la organización.
Guadalupe y el Nuevo Mundo.
Proseguimos el Gran Recorrido que iniciamos en Cáceres, denominado “Camino de los ‘Descubridores” por los personajes que contribuyeron a la exploración, conquista y posterior colonización de las tierras del Nuevo Mundo, con el objetivo de conseguir el reto de llegar a Guadalupe.
Cuarta Etapa: De Trujillo a Madroñera.
En la quinta etapa proseguimos por las Tierras de Trujillo, camino de las Villuercas, entre las localidades de Madroñera y Garcíaz.
Madroñera está situada en la meseta meridional, en el suroeste de la provincia de Cáceres, bañada por el Magasca, con un formación vegetal caracterizada por las dehesas de encinar, alcornoques y matorral.
El término municipal de Garciaz está bañado por dos ríos que llevan sus aguas hacia el Tajo, el río Garciaz y el río Hornilla. La localidad está emplazada en las estribaciones de la sierra de las Villuercas, en una ladera con lomas suaves de pizarra.
Garciaz comienza su historia en el siglo IV a.C. Existen restos de varios castros vetones. De época romana, también hay vestigios de lo que pudo ser una villa romana. Tras la ocupación árabe y posterior reconquista, las tierras de Garciaz pasaron a formar parte de las Tierras de Trujillo hasta mediados del s. XVI. En 1566 consiguió el título de villa de realengo, concedido por Felipe, disponiendo de juzgado propio y levantando picota y la iglesia parroquial de Santiago Apóstol.
Utilizamos un texto y fotos de Manolo Coronado (wikiloc/Bornem) para describir la ruta:
La ruta parte de la localidad de Madroñera, cruzando la localidad hasta la iglesia de la Purísima Concepción. A la salida del pueblo encontramos las marcas blancas y verdes del SL-CC 249 que seguimos, ascendemos por un viejo camino entre muros de piedra hasta la cima del cerro de Valdecardos, cruzamos la carretera CC101 y seguimos paralelos a ella unos metros más que al final desembocan en la propia carretera, en un giro a la izquierda, salimos de ella y continuamos de frente, ya por zona desarbolada llegamos a la Casa del Aguijal donde abandonamos la señalización verde y blanca, nosotros seguimos de frente por la Cuerda de Vallinajarro.
Hay que estar atentos porque hay que girar a la derecha abriendo una cancela cuando la tendencia es seguir de frente. Hacemos una parada para comer algo y continuamos por un bonito camino entre dos alambradas, descendiendo por un valle acompañados por algunos robles. Este camino desemboca en la carretera de Garciaz.
Seguimos la carretera y llegamos al río Garciaz que cruzamos por un puente, a nuestra derecha un antiguo puente medieval servía para cruzar el río en otros tiempos.
Al poco de cruzar el río abandonamos la carretera y seguimos un camino entre muros de piedra secundado por algunos robles, este camino desemboca en la carretera CC 23.4 que tomamos a la derecha y que al poco tiempo entra en la localidad de Garciaz.
Volvemos a cruzar el río Garciaz y ascendemos por una empinada calle hasta la iglesia de Santiago Apóstol donde damos por finalizada la etapa.
Al finalizar la ruta, daremos tiempo suficiente para almorzar libremente y tomar café y burundanga en Garciaz antes de regresar a Mérida.
OBSERVACIONES IMPORTANTES:
DESAYUNO
Desayuno en cafetería / churrería de Madroñera.
Ficha técnica de la Ruta
FECHA DE LA RUTA
HORA DE SALIDA
LUGAR DE SALIDA
DURACIÓN DE LA RUTA (CON PARADAS)
TIPO DE RECORRIDO
DESNIVEL DE SUBIDA
DESNIVEL DE BAJADA
DISTANCIA RECORRIDA
DIFICULTAD
Moderada
OBSERVACIONES
RUTA PRINCIPAL
Precios
12 €
Con licencia FEXME 16 €
Sin licencia Fexme 20 €
ADVERTENCIA IMPORTANTE: EN ESTA OCASIÓN, AL FORMAR PARTE DE UN GR QUE ALGUNOS COMPAÑEROS QUIEREN COMPLETAR, EN EL SUPUESTO DE LLENARSE EL AUTOBÚS TENDRÁN PREFERENCIA (SIEMPRE QUE SE HAYAN INSCRITO DENTRO DE LA PRIMERA SEMANA) LOS SOCIOS QUE HAYAN COMPLETADO LAS ETAPAS ANTERIORES.
Inscripciones y Reservas en la WEB DEL CLUB
Reserva
Desde las 21 horas del lunes 22 de septiembre de 2025 hasta el miércoles 30 de abril de 2025.
CUMPLIMENTADO LA FICHA DE INSCRIPCIÓN DE LA PÁGINA WEB Y ADJUNTANDO A LA MISMA EL JUSTIFICANTE DE LA TRANSFERENCIA A LA CUENTA DEL CLUB
Banca Pueyo,
ES59 0078 0020 0740 0001 2335.
En el ingreso poner en concepto por este orden: Nombre, apellido y GARCÍAZ
Realizándose la inscripción a través de la web, ya no es necesario comunicar el ingreso bancario al teléfono o al correo del Club.
NO SE ADMITEN INSCRIPCIONES NO REALIZADAS EN LA FORMA INDICADA.
Los no socios pueden solicitar la reserva en el mismo plazo que los socios pero no podrán realizar el pago hasta el lunes 29 de septiembre siempre que hayan quedado plazas disponibles en el autobús.
El Club avisará a los no socios que hayan solicitado reserva de plaza para que efectúen el pago hasta el miercoles 1 de octubre de 2025.
Las reservas se realizarán cumplimentando y enviando el formulario existente en esta ficha.
El justificante de pago de no socios que han cumplimentado previamente la reserva y han sido avisados de que disponen de plaza, se remitirá al Club al correo electrónico club@senderismoemeritaaugusta.com o al wassap del teléfono del Club 619619721.
NO SE ADMITEN INSCRIPCIONES NO REALIZADAS EN LA FORMA INDICADA.
Plazas limitadas al aforo del autobús.
LAS INSCRIPCIONES SOLO PUEDEN HACERSE CUMPLIMENTANDO LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EN LA FICHA DE LA RUTA DE LA PÁGINA WEB DEL CLUB.
NO SE ADMITEN INSCRIPCIONES NO REALIZADAS EN LA FORMA INDICADA.
HAY QUE INSCRIBIRSE INDIVIDUALMENTE. EL JUSTIFICANTE DE PAGO PUEDE SER PARA VARIAS PERSONAS SIEMPRE QUE SE INDIQUE EN EL MISMO A QUIEN CORRESPONDE.
EN ESTA OCASIÓN, AL FORMAR PARTE DE UN GR QUE ALGUNOS COMPAÑEROS QUIEREN COMPLETAR, EN EL SUPUESTO DE LLENARSE EL AUTOBÚS, TENDRÁN PREFERENCIA (SIEMPRE QUE SE HAYAN INSCRITO DENTRO DE LA PRIMERA SEMANA) LOS QUE HAYAN COMPLETADO LAS ETAPAS ANTERIORES.
El de la presente solicitud debidamente cumplimentada no da derecho a participar en la ruta sin la previa confirmación de disponibilidad de plazas por parte del Club y el posterior ingreso bancario. Teléfono de contacto: 619 619 721
No se devolverá el precio en caso de cancelación posterior al día y hora indicado ni en caso de incomparecencia a la hora de salida del autobús.
Ruta Computable:
Premios a la Participación y Premio Camion de los descubridores
RUTA PRINCIPAL
El senderismo y/o montañismo son deportes inherentemente con riesgo en mayor o menor medida, al desarrollarse en un entorno como es el medio natural, y dependientes del estado físico de cada participante, además de su equipación, técnica e inclemencias del tiempo. Su práctica conlleva la aceptación de este hecho, recomendando encarecidamente estar preparados para la actividad.
La presente ruta es una actividad organizada, por lo tanto, el participante se somete a la reglamentación existente e indicaciones de la organización.
Las actividades en la naturaleza implican riesgos. El club te ofrece acompañamiento mutuo, no un guiado profesional. Infórmate bien de la actividad en su Ficha Técnica.
Cuida de tu seguridad y cuidarás de la de todos.