CAMINO DE LOS DESCUBRIDORES
ETAPA 2:
DE SIERRA DE FUENTES (N521)
A
PLASENZUELA
Domingo 23 de marzo de 2025

Las actividades en la naturaleza implican riesgos. El club te ofrece acompañamiento mutuo, no un guiado profesional. Infórmate bien de la actividad en su Ficha Técnica. Cuida de tu seguridad y cuidarás de la de todos
El senderismo y/o montañismo son deportes inherentemente con riesgo en mayor o menor medida, al desarrollarse en un entorno como es el medio natural, y dependientes del estado físico de cada participante, además de su equipación, técnica e inclemencias del tiempo. Su práctica conlleva la aceptación de este hecho, recomendando encarecidamente estar preparados para la actividad.
La presente ruta es una actividad organizada, por lo tanto, el participante se somete a la reglamentación existente e indicaciones de la organización.
Guadalupe y el Nuevo Mundo.
Continuamos con el Gran Recorrido que iniciamos en Cáceres, denominado “Camino de los ‘Descubridores” por los personajes que contribuyeron a la exploración, conquista y posterior colonización de las tierras del Nuevo Mundo.
Este camino se utilizó por personas que venían desde Sevilla por la Vía de la Plata, atravesando por ello ciudades como Mérida, Cáceres o Trujillo. Muchos de nuestros descubridores están asociados a estas ciudades, puesto que nacieron o residieron en alguna de ellas, como el caso de Francisco Pizarro y Francisco de Orellana, naturales de Trujillo, Hernán Cortés de Medellín, o Juan Cano de Saavedra, Francisco de Godoy y Mencía de los Nidos, en Cáceres.
El Monasterio de Guadalupe enlaza con las expediciones americanas y se convertiría en centro de peregrinación y lugar de encuentro para estos hombres en la creación de su aventura de ultramar. La mayoría de ellos, a su vuelta, rendían tributo emocionados ante la virgen de Guadalupe.
Ilustres personalidades asociaron y consagraron a Guadalupe en múltiples lugares conquistados, como la advocación asignada a una de las tres carabelas que descubrieron el Nuevo Mundo, Santa María, o la fundación de la isla de Guadalupe por parte de Cristóbal Colón en la zona de las Antillas Menores.
Segunda Etapa: De la Ctra. N521 (Sierra de Fuentes) a Plasezuela.
La primera etapa del Camino lleva desde Sierra de Fuentes a Plasenzuela con una distancia superior a 25 km, que nosotros hemos adaptado, neutralizando el primer tramo, para hacerla más asequible, con cerca d 15 km.

Tras alcanzar en la etapa anterior la localidad de Sierra de Fuentes, situada al abrigo de la Sierra de la Mosca, continuamos en esta etapa hacia el este, transitando por la Cañada Real Trujillana y dentro de la comarca de Miajadas – Tamuja, hasta la localidad de Plasenzuela, donde finalizará esta segunda etapa.

Saldremos de un cruce de la Carretera N-521 situado junto a un paso subterráneo que nos permitirá atravesar la Autovía A58 que lleva de Cáceres a Trujillo en un punto próximo a la Cañada Real Trujillana


Tomamos un camino que atraviesa la Cañada Real y nos introduce en los Llanos de Cáceres, pasando por el paraje de Aguas de Verano y por el Cortijo de Palacio Barriga hasta cruzar el arroyo del Pizarroso.
Continuamos por la meseta cacereña pasando por nuevos parajes hasta alcanzar el río Tamuja, que atravesaremos para entrar en el último tramo de la etapa que nos lleva al Camino de Cáceres a Plasenzuela que nos conduce hasta el final de la etapa en esta localidad.


Fotografías: Wikiloc / Mercedes Mad y Turismo Extremadura
OBSERVACIONES IMPORTANTES:
PARADA PARA DESAYUNO
Valcarce Rufino de Aldea del Cano
Ficha técnica de la Ruta
FECHA DE LA RUTA
HORA DE SALIDA
LUGAR DE SALIDA
DURACIÓN DE LA RUTA (CON PARADAS)
TIPO DE RECORRIDO
DESNIVEL DE SUBIDA
DESNIVEL DE BAJADA
DISTANCIA RECORRIDA
DIFICULTAD
Moderada
OBSERVACIONES
RUTA PRINCIPAL

Precios
12 €
Con licencia FEXME 17 €
Sin licencia Fexme 21 €
Inscripciones y Reservas en la WEB DEL CLUB
Reserva
Desde las 12 horas del lunes 10 de marzo de 2025 hasta el miercoles 19 de marzo de 2025.
CUMPLIMENTADO LA FICHA DE INSCRIPCIÓN DE LA PÁGINA WEB Y ADJUNTANDO A LA MISMA EL JUSTIFICANTE DE LA TRANSFERENCIA A LA CUENTA DEL CLUB
Banca Pueyo,
ES59 0078 0020 0740 0001 2335.
En el ingreso poner en concepto por este orden: Nombre, apellido y PLASENZUELA
Realizándose la inscripción a través de la web, ya no es necesario comunicar el ingreso bancario al teléfono o al correo del Club.
NO SE ADMITEN INSCRIPCIONES NO REALIZADAS EN LA FORMA INDICADA.
Los no socios pueden solicitar la reserva en el mismo plazo que los socios pero no podrán realizar el pago hasta el lunes 17 de marzo de 2025 siempre que hayan quedado plazas disponibles en el autobús.
El Club avisará a los no socios que hayan solicitado reserva de plaza para que efectúen el pago hasta el miercoles 19 de marzo de 2025.
Las reservas se realizarán cumplimentando y enviando el formulario existente en esta ficha.
El justificante de pago de no socios que han cumplimentado previamente la reserva y han sido avisados de que disponen de plaza, se remitirá al Club al correo electrónico club@senderismoemeritaaugusta.com o al wassap del teléfono del Club 619619721.
NO SE ADMITEN INSCRIPCIONES NO REALIZADAS EN LA FORMA INDICADA.
Plazas limitadas al aforo del autobús.
LAS INSCRIPCIONES SOLO PUEDEN HACERSE CUMPLIMENTANDO LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EN LA FICHA DE LA RUTA DE LA PÁGINA WEB DEL CLUB.
NO SE ADMITEN INSCRIPCIONES NO REALIZADAS EN LA FORMA INDICADA.
HAY QUE INSCRIBIRSE INDIVIDUALMENTE. EL JUSTIFICANTE DE PAGO PUEDE SER PARA VARIAS PERSONAS SIEMPRE QUE SE INDIQUE EN EL MISMO A QUIEN CORRESPONDE.
El de la presente solicitud debidamente cumplimentada no da derecho a participar en la ruta sin la previa confirmación de disponibilidad de plazas por parte del Club y el posterior ingreso bancario. Teléfono de contacto: 619 619 721
Ruta Computable:
Premios a la Participación y Premio Camion de los descubridores
RUTA PRINCIPAL
El senderismo y/o montañismo son deportes inherentemente con riesgo en mayor o menor medida, al desarrollarse en un entorno como es el medio natural, y dependientes del estado físico de cada participante, además de su equipación, técnica e inclemencias del tiempo. Su práctica conlleva la aceptación de este hecho, recomendando encarecidamente estar preparados para la actividad.
La presente ruta es una actividad organizada, por lo tanto, el participante se somete a la reglamentación existente e indicaciones de la organización.
Las actividades en la naturaleza implican riesgos. El club te ofrece acompañamiento mutuo, no un guiado profesional. Infórmate bien de la actividad en su Ficha Técnica.
Cuida de tu seguridad y cuidarás de la de todos.