CABEZABELLOSA

PICO PITOLERO Y ROBLE ROMANEJO

Domingo 16 de marzo de 2025

ADVERTENCIAS IMPORTANTES:

Las actividades en la naturaleza implican riesgos. El club te ofrece acompañamiento mutuo, no un guiado profesional. Infórmate bien de la actividad en su Ficha Técnica. Cuida de tu seguridad y cuidarás de la de todos

El senderismo y/o montañismo son deportes inherentemente con riesgo en mayor o menor medida, al desarrollarse en un entorno como es el medio natural, y dependientes del estado físico de cada participante, además de su equipación, técnica e inclemencias del tiempo. Su práctica conlleva la aceptación de este hecho, recomendando encarecidamente estar preparados para la actividad.

La presente ruta es una actividad organizada, por lo tanto, el participante se somete a la reglamentación existente e indicaciones de la organización.

Descripción del Evento

  A las Tierras de Granadilla y el Valle del Ambroz les separan del Valle del Jerte los Montes de Traslasierra, la parte más occidental de la Sierra de Gredos en el Sistema Central. En estos Montes el pico más elevado es el Pitolero, 1.354 m de altitud, un faro desde el que disfrutar en 360º del Valle del Jerte, el Ambroz, las tierras de Granadilla y el pantano de Gabriel y Galán y serranías como Hurdes, Peña de Francia, Sierra de Gata y los Montes de Toledo en las Villuercas Cacereñas.

La ruta la iniciamos en Cabezabellosa, una localidad que pertenece a la comarca de Trasierra-Tierras de Granadilla, a una altitud de 840 m. Nada más entrar en el pueblo, unos metros más adelante, veremos una pequeña plaza por la que encaramos la calle de la izquierda y ascendemos hasta toparnos con la carretera que lleva a El Torno y el Valle del Jerte, ahí comienza a la subida al pico Pitolero.

El primer tramo, de apenas 200-300 metros es el más empinado hasta alcanzar el depósito de agua de la localidad, en el resto se suaviza la pendiente. Nada más comenzar el ascenso empezamos a disfrutar de un excelente entorno; lo primero, el propio pueblo de Cabezabellosa y su enclave natural, con la ermita de Nuestra Señora del Castillo sobre el pequeño promontorio del cerro del Búho, que oculta la localidad de la vista de quienes recorren la autovía de la Ruta de la Plata. Durante toda la ascensión disfrutaremos de unas hermosas vistas del Ambroz y las Tierras de Granadilla.

El agua es una constante en toda la ruta, en esta loma de la sierra son múltiples las cascadas, fuentes, riachuelos, pozos y manantiales con los que te cruzas.

Son 4.5 km de ascenso, salvando un desnivel de 500m, seguidos pero muy suaves, que hacen la subida muy cómoda y tranquila, para llegar al collado de Mingopedro a 1300 m. A punto de coronar, ya ves varios picos de los montes de Traslasierra, el de Cabeza, del Santo y El Fraile.

La buena situación de la cumbre, con vistas a varios valles es aprovechado para las telecomunicaciones, las antenas son un punto de referencia para llegar al pico sobre todo porque en esta zona, desde que coronamos la cima no hay camino trazado y hay que guiarse por ellas para llegar a lo alto del Pitolero.

En la cima nos encontramos el pequeño promontorio que marca la cumbre junto con el vértice geodésico. Y dejamos atrás las tierras llanas de Granadilla para disfrutar del Valle del Jerte, Los pueblos de derecha a izquierda: Casas de Castañar, Cabrero, Piornal y Valdastillas.

Desde aquí arriba es un espectáculo el valle, Plasencia, el pantano.

Una vez arriba y después de disfrutar de las vistas solo tenemos que tomar la pista que baja desde las antenas. Seguimos el descenso por la zona que llaman El Colgado, una pista ancha y cómoda y en algunos tramos, los de mayor pendiente, se encuentra encementada. Según vamos descendiendo la vegetación se cierra y los árboles van apareciendo en pequeños bosquetes de robles.

En el bosque encontraremos viejas construcciones pastoriles y robles centenarios de gran porte. Cuando ya se acaba la pista hay un desvío a la izquierda, donde aparece otro camino que nos llevará a uno de los hitos de la ruta: el roble de Romanejo.

El roble de Romanejo, 600 años, es Árbol Singular de Extremadura, un magnífico roble de tamaño considerable, 25 metros de altura.

Pasamos la cancela que hay frente al roble, cruzamos la carretera y torcemos a la derecha, cogiendo el antiguo camino que unía El Torno y Cabezabellosa, El camino, a ratos de piedra, entra en una especie de portilla que hace la sierra en lo que conocen como La Ventosilla.

El camino discurre paralelo a la carretera, de poco tráfico. Tomado el camino ya nos conduce hasta el pueblo.  Es una ruta completa para llevarnos en la retina bonitos recuerdos y bellas panorámicas. También por la zona se encuentra una tumba antropomórfica y un enorme lagar vetón; llamado la barca por su característica forma.

Al término de la ruta, almuerzo libre en Cabezabellosa

Fotografías: Antonio Barroso

OBSERVACIONES IMPORTANTES:

 

DESAYUNO:

Altos de Santiago.

Ficha técnica de la Ruta

FECHA DE LA RUTA

Domingo 16 de marzo de 2025

HORA DE SALIDA

7:00 h. 

LUGAR DE SALIDA

Puerta de entrada de la Sede del Club (Estadio Romano de Mérida, Fondo Sur).

DURACIÓN DE LA RUTA (CON PARADAS)

4:30 h. aprox.

+

TIPO DE RECORRIDO

Circular

F

DESNIVEL DE SUBIDA

472 M ACUMULADOS 

G

DESNIVEL DE BAJADA

548 M ACUMULADOS 

DISTANCIA RECORRIDA

13,71 km.

DIFICULTAD

Moderada

U

OBSERVACIONES

RUTA PRINCIPAL

Precios

Socios

12 €

No Socios 

Con licencia FEXME    17 €

Sin licencia Fexme      21 €

Inscripciones y Reservas en la WEB DEL CLUB

Reserva

Socios

Desde las 12 horas del lunes 3 de febrero de 2025 hasta el jueves 12 de marzo de 2025.

CUMPLIMENTADO LA FICHA DE INSCRIPCIÓN DE LA PÁGINA WEB Y ADJUNTANDO A LA MISMA EL JUSTIFICANTE DE LA TRANSFERENCIA A LA CUENTA DEL CLUB

Banca Pueyo,

ES59 0078 0020 0740 0001 2335.

En el ingreso poner en concepto por este orden: Nombre, apellido y CABEZABELLOSA

Realizándose la inscripción a través de la web, ya no es necesario comunicar el ingreso bancario al teléfono o al correo del Club.

NO SE ADMITEN INSCRIPCIONES NO REALIZADAS EN LA FORMA INDICADA.

No Socios

Los no socios pueden solicitar la reserva en el mismo plazo que los socios pero no podrán realizar el pago  hasta el luens 10 de marzo de 2025 siempre que hayan quedado plazas disponibles en el autobús.

El Club avisará a los no socios que hayan solicitado reserva de plaza para que efectúen el pago hasta el lunes 10 de marzo de 2025.

Las reservas se realizarán cumplimentando y enviando el formulario existente en esta ficha.

El justificante de pago de no socios que han cumplimentado previamente la reserva y han sido avisados de que disponen de plaza, se remitirá al Club al correo electrónico club@senderismoemeritaaugusta.com o al wassap del teléfono del Club 619619721.

NO SE ADMITEN INSCRIPCIONES NO REALIZADAS EN LA FORMA INDICADA.

FICHA INSCRIPCIÓN RUTA CABEZABELLOSA PICO PITOLERO Y ROBLE ROMANEJO
CABEZABELLOSA PICO PITOLERO Y ROBLE ROMANEJO Domingo 16 de marzo de 2025
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
"SOCIO CLUB EMÉRITA AUGUSTA"
PARA PODER HACER LA INSCRIPCION DEBES INDICAR SI ERES SOCIO O NO DE NUESTRO CLUB
Casillas de verificación
Aclaración Importante

  Plazas limitadas al aforo del autobús.

 

LAS INSCRIPCIONES SOLO PUEDEN HACERSE CUMPLIMENTANDO LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EN LA FICHA DE LA RUTA DE LA PÁGINA WEB DEL CLUB.

NO SE ADMITEN INSCRIPCIONES NO REALIZADAS EN LA FORMA INDICADA.

 

HAY QUE INSCRIBIRSE INDIVIDUALMENTE. EL JUSTIFICANTE DE PAGO PUEDE SER PARA VARIAS PERSONAS SIEMPRE QUE SE INDIQUE EN EL MISMO A QUIEN CORRESPONDE.

El de la presente solicitud debidamente cumplimentada no da derecho a participar en la ruta sin la previa confirmación de disponibilidad de plazas por parte del Club y el posterior ingreso bancario. Teléfono de contacto: 619 619 721

Gasto de Cancelanción
Hasta el miercoles 12 de marzo de 2025, mediante comunicación vía whassapp al teléfono 619 619 721, se devolverá el precio abonado (no se compensa) al interesado mediante transferencia bancaria descontando 3 € por costes de gestión. No se devolverá el precio en caso de cancelación posterior al día y hora indicado ni en caso de incomparecencia a la hora de salida del autobús.

Notas sobre la ruta

Ruta Computable:

Premios a la Participación 

 

 

RUTA PRINCIPAL

Powered by Wikiloc
Advertencia legal

El senderismo y/o montañismo son deportes inherentemente con riesgo en mayor o menor medida, al desarrollarse en un entorno como es el medio natural, y dependientes del estado físico de cada participante, además de su equipación, técnica e inclemencias del tiempo. Su práctica conlleva la aceptación de este hecho, recomendando encarecidamente estar preparados para la actividad.

La presente ruta es una actividad organizada, por lo tanto, el participante se somete a la reglamentación existente e indicaciones de la organización.

Advertencia: actividades en la naturaleza

Las actividades en la naturaleza implican riesgos. El club te ofrece acompañamiento mutuo, no un guiado profesional. Infórmate bien de la actividad en su Ficha Técnica.

Cuida de tu seguridad y cuidarás de la de todos.