CAMINO DE LOS DESCUBRIDORES
ETAPA 7:
DEL PUERTO DE BERZOCANA A GUADALUPE
Con almuerzo de convivencia
Domingo 30 de noviembre de 2025
Las actividades en la naturaleza implican riesgos. El club te ofrece acompañamiento mutuo, no un guiado profesional. Infórmate bien de la actividad en su Ficha Técnica. Cuida de tu seguridad y cuidarás de la de todos
El senderismo y/o montañismo son deportes inherentemente con riesgo en mayor o menor medida, al desarrollarse en un entorno como es el medio natural, y dependientes del estado físico de cada participante, además de su equipación, técnica e inclemencias del tiempo. Su práctica conlleva la aceptación de este hecho, recomendando encarecidamente estar preparados para la actividad.
La presente ruta es una actividad organizada, por lo tanto, el participante se somete a la reglamentación existente e indicaciones de la organización.
Finalizamos el Gran Recorrido que iniciamos en Cáceres, denominado “Camino de los ‘Descubridores” por los personajes que contribuyeron a la exploración, conquista y posterior colonización de las tierras del Nuevo Mundo, con el objetivo de conseguir el reto de llegar a Guadalupe.
Sexta Etapa: De Garciaz a Berzocana.
En la séptima etapa llegamos por fin a Guadalupe en una preciosa ruta que parte del Puerto de Berzocana.
En nuestro caso, por razones de organización de la jornada, hemos neutralizado un tramo de 5 km contemplado en la ruta oficial. Saldremos de Berzocana al punto de inicio, situado en una rotonda de saldremos desde la rotonda existente en la carretera de Berzocana a Guadalupe.
Como nos explica Manolo Coronado, socio del Club, tomaremos la carretera que se dirige a Navezuelas pero en unos metros nos adentramos en una pista que penetra en la Sierra de la Madrila y que era el Camino Viejo de Berzocana a Guadalupe.
Al llegar al alto hacemos una parada para disfrutar de las vistas. Pasamos un cartel de un geositio y seguimos el camino, descendiendo hasta el fondo del valle del río Ruecas y a la cola del Embalse del Cancho del Fresno.
Cruzamos el río Ruecas, por una buena pista vamos ascendiendo suavemente hasta enlazar con la ruta de Isabel la Católica, en ese punto giramos dirección norte y seguimos ascendiendo, ahora con algo más de pendiente. La ruta suele estar bastante transitada en domingo y con un maravilloso día soleado.
El camino sube entre jaras hasta alcanzar un pinar que atravesamos hasta llegar al famoso castaño de “El Abuelo” un centenario castaño famoso en la sierra de Villuercas, que nuestro club ha visitado en diversas ocasiones.
Hacemos una parada para comer un poco y descansar. Cuando terminamos, en pocos metros llegamos al alto junto al Pico Agudo.
Descendemos entre castaños, el camino cubierto por hojas secas donde deambulan algunos batracios como ranas o salamandras, en uno de los puntos del descenso ya podemos divisar nuestro destino, Guadalupe y su gran monasterio en el centro de la ciudad.
Seguimos descendiendo y dejamos la Ermita de Santa Catalina a la izquierda. Al llegar abajo cruzamos por un puente el río Guadalupejo y remontamos un poco para entrar en las primeras calles de Guadalupe.
En nuestro caso, daremos opción de finalizar la ruta al llegar a la carretera situada a continuación de la Ermita, donde nos esperará el autobús.
Al finalizar la ruta, celebraremos la finalización del gran recorrido con un almuerzo especial con motivo de la finalización del Camino de los Descubridores en el Restaurante Altamira de Guadalupe.
Quien lo prefiera, en lugar de hacer la ruta principal, puede irse directamente en autobús a Guadalupe, donde se haría una alternativa suave de 6.7 km en el entorno de la localidad, que pasa por el viaducto, la ermita de San Blas y el puente del río Guadalupejos. En este caso, como sobrará tiempo, incluirá un paseo por la parte histórica de Guadalupe acompañados de nuestra socia Manoli Ruiz, dando preferencia a espacios que anteriormente no hayan visitado.
Menú Especial Degustación en el Restaurante Altamira:

OBSERVACIONES IMPORTANTES:
DESAYUNO
Cafetería EL ACUEDUCTO de Acedera.
Ficha técnica de la Ruta Principal
FECHA DE LA RUTA
HORA DE SALIDA
LUGAR DE SALIDA
DURACIÓN DE LA RUTA (CON PARADAS)
TIPO DE RECORRIDO
DESNIVEL DE SUBIDA
DESNIVEL DE BAJADA
DISTANCIA RECORRIDA
DIFICULTAD
Moderada
OBSERVACIONES
Ficha técnica de la Ruta Alternaiva
FECHA DE LA RUTA
HORA DE SALIDA
LUGAR DE SALIDA
DURACIÓN DE LA RUTA (CON PARADAS)
TIPO DE RECORRIDO
DESNIVEL DE SUBIDA
DESNIVEL DE BAJADA
DISTANCIA RECORRIDA
DIFICULTAD
Facil
OBSERVACIONES
Precios
30 €
34 € (*)
Precio extraordinario sin comida: 15 euros
En este caso, inscripciones a partir del 22 de noviembre.
ADVERTENCIA IMPORTANTE: EN ESTA OCASIÓN, AL FORMAR PARTE DE UN GR QUE ALGUNOS COMPAÑEROS QUIEREN COMPLETAR, EN EL SUPUESTO DE LLENARSE EL AUTOBÚS TENDRÁN PREFERENCIA (SIEMPRE QUE SE HAYAN INSCRITO DENTRO DE LA PRIMERA SEMANA) LOS SOCIOS QUE HAYAN COMPLETADO LAS ETAPAS ANTERIORES Y EN CASO DE NO SOCIOS, LOS QUE HAYAN REALIZADO ETAPAS ANTERIORES DE ESTE GR.
LOS NO SOCIOS QUE NO HAN REALIZADO NINGUNA ETAPA EL PRECIO ES DE 38 €
Inscripciones y Reservas en la WEB DEL CLUB
Reserva
Desde las 21 horas del viernes 14 de noviembre de 2025 hasta el miércoles 21 de noviembre de 2025.
El plazo se extenderá hasta el miércoles 26 de noviembre, pero exclusivamente para inscribirse en la ruta sin almuerzo, siempre que existan plazas disponibles.
CUMPLIMENTADO LA FICHA DE INSCRIPCIÓN DE LA PÁGINA WEB Y ADJUNTANDO A LA MISMA EL JUSTIFICANTE DE LA TRANSFERENCIA A LA CUENTA DEL CLUB
Banca Pueyo,
ES59 0078 0020 0740 0001 2335.
En el ingreso poner en concepto por este orden: Nombre, apellido y GUADALUPE
Realizándose la inscripción a través de la web, ya no es necesario comunicar el ingreso bancario al teléfono o al correo del Club.
NO SE ADMITEN INSCRIPCIONES NO REALIZADAS EN LA FORMA INDICADA.
Los no socios pueden solicitar la reserva en el mismo plazo que los socios pero no podrán realizar el pago hasta el martes 18 de noviembre siempre que hayan quedado plazas disponibles en el autobús.
El Club avisará a los no socios que hayan solicitado reserva de plaza para que efectúen el pago hasta el miercoles 22 de noviembre de 2025.
Las reservas se realizarán cumplimentando y enviando el formulario existente en esta ficha.
El justificante de pago de no socios que han cumplimentado previamente la reserva y han sido avisados de que disponen de plaza, se remitirá al Club al correo electrónico club@senderismoemeritaaugusta.com o al wassap del teléfono del Club 619619721.
NO SE ADMITEN INSCRIPCIONES NO REALIZADAS EN LA FORMA INDICADA.
FICHA INSCRIPCIÓN RUTA CAMINO DE LOS DESCUBRIDORES CON COMIDA
Plazas limitadas al aforo del autobús.
LAS INSCRIPCIONES SOLO PUEDEN HACERSE CUMPLIMENTANDO LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EN LA FICHA DE LA RUTA DE LA PÁGINA WEB DEL CLUB.
NO SE ADMITEN INSCRIPCIONES NO REALIZADAS EN LA FORMA INDICADA.
HAY QUE INSCRIBIRSE INDIVIDUALMENTE. EL JUSTIFICANTE DE PAGO PUEDE SER PARA VARIAS PERSONAS SIEMPRE QUE SE INDIQUE EN EL MISMO A QUIEN CORRESPONDE.
EN ESTA OCASIÓN, AL FORMAR PARTE DE UN GR QUE ALGUNOS COMPAÑEROS QUIEREN COMPLETAR, EN EL SUPUESTO DE LLENARSE EL AUTOBÚS, TENDRÁN PREFERENCIA (SIEMPRE QUE SE HAYAN INSCRITO DENTRO DE LA PRIMERA SEMANA) LOS QUE HAYAN COMPLETADO LAS ETAPAS ANTERIORES.
El de la presente solicitud debidamente cumplimentada no da derecho a participar en la ruta sin la previa confirmación de disponibilidad de plazas por parte del Club y el posterior ingreso bancario. Teléfono de contacto: 619 619 721
Atención: La cuota de cancelación será de 6 € para aquellos socios que hayan cancelado en otras rutas o viajes al menos en 3 ocasiones en esta misma temporada.
No se devolverá el precio en caso de cancelación posterior al día y hora indicado ni en caso de incomparecencia a la hora de salida del autobús.
Ruta Computable:
Premios a la Participación y Premio Camion de los descubridores
El senderismo y/o montañismo son deportes inherentemente con riesgo en mayor o menor medida, al desarrollarse en un entorno como es el medio natural, y dependientes del estado físico de cada participante, además de su equipación, técnica e inclemencias del tiempo. Su práctica conlleva la aceptación de este hecho, recomendando encarecidamente estar preparados para la actividad.
La presente ruta es una actividad organizada, por lo tanto, el participante se somete a la reglamentación existente e indicaciones de la organización.
Las actividades en la naturaleza implican riesgos. El club te ofrece acompañamiento mutuo, no un guiado profesional. Infórmate bien de la actividad en su Ficha Técnica.
Cuida de tu seguridad y cuidarás de la de todos.