CABEZA LA VACA:

CASTAÑOS. LA BUITRERA

Domingo 19 de octubre de 2025

 

ADVERTENCIAS IMPORTANTES:

Las actividades en la naturaleza implican riesgos. El club te ofrece acompañamiento mutuo, no un guiado profesional. Infórmate bien de la actividad en su Ficha Técnica. Cuida de tu seguridad y cuidarás de la de todos

El senderismo y/o montañismo son deportes inherentemente con riesgo en mayor o menor medida, al desarrollarse en un entorno como es el medio natural, y dependientes del estado físico de cada participante, además de su equipación, técnica e inclemencias del tiempo. Su práctica conlleva la aceptación de este hecho, recomendando encarecidamente estar preparados para la actividad.

La presente ruta es una actividad organizada, por lo tanto, el participante se somete a la reglamentación existente e indicaciones de la organización.

Descripción del Evento

 

Inicio de la ruta: Cabeza la Vaca

El recorrido parte desde las afueras del pueblo, generalmente desde la zona de la gasolinera o polideportivo municipal. Enseguida el sendero nos saca del casco urbano y nos introduce en caminos tradicionales, muchos de ellos bordeados por muros de piedra seca, que delimitan las fincas de ganado y evocan la forma de vida serrana que ha perdurado durante siglos.

En este primer tramo, el paisaje está marcado por la dehesa de encinas y alcornoques, con prados donde pastan cerdos ibéricos y ganado vacuno. Es un buen lugar para observar cómo la naturaleza se mezcla con el aprovechamiento humano de la tierra.

Los castañares

A medida que avanzamos y ganamos altitud, el paisaje se transforma: el encinar va dejando paso a los bosques de castaños centenarios. Estos árboles, introducidos en la zona en época romana y favorecidos por el clima fresco y húmedo de la sierra, forman un paisaje único en Extremadura.

 

En otoño, los castaños ofrecen un espectáculo inolvidable: sus hojas se tornan amarillas, ocres y rojizas, tapizando el suelo con un manto de colores. Durante el mes de octubre y noviembre es habitual encontrar familias recogiendo castañas, actividad que ha sido parte de la economía local durante generaciones.

En primavera y verano, en cambio, el castañar se presenta como un bosque fresco y umbrío, refugio ideal contra el calor, con un suelo cubierto de helechos y musgos que recuerdan paisajes casi atlánticos.

 

Ascenso hacia La Buitrera

 

Desde los castañares, el sendero comienza a ganar pendiente, acercándose al paraje conocido como La Buitrera. El nombre proviene de la presencia habitual de buitres leonados, que encuentran en estas crestas rocosas un lugar perfecto para anidar y descansar.

El camino serpentea por antiguas callejuelas empedradas y sendas de montaña, siempre rodeado de vegetación: madroños, brezos, jaras y algún que otro roble aparecen entre los castaños. El esfuerzo del ascenso se ve recompensado cuando alcanzamos el mirador natural de La Buitrera, un punto elevado desde el que se dominan amplias vistas de la Sierra de Tentudía. En días despejados se alcanzan a ver sierras cercanas de Huelva y Sevilla, e incluso, hacia el norte, la penillanura extremeña.

 Este es también un excelente lugar para la observación de aves: además de buitres, no es raro avistar águilas calzadas, cernícalos o incluso alimoches en primavera.

 

Descenso hacia los arroyos y regreso

Tras disfrutar de las panorámicas, la ruta desciende suavemente hacia valles y arroyos como el del Arroyo Los Linos, que aporta frescor y verdor al paisaje. El camino se convierte en una sucesión de senderos de ribera, donde proliferan sauces, alisos y chopos, contrastando con la sequedad de otras zonas.

En este tramo, el senderista vuelve a encontrarse con elementos de la cultura rural: antiguos molinos, huertas delimitadas por muros, corrales y pequeños bancales que todavía conservan la huella de quienes trabajaron estas tierras. El último tramo de la ruta asciende de nuevo hacia Cabeza la Vaca, cerrando el círculo y regresando al punto de inicio.

Valor paisajístico y cultural

Esta ruta no solo destaca por la riqueza natural, sino también por el valor cultural e histórico. Los muros de piedra, los caminos empedrados y los castañares son testigos de siglos de aprovechamiento sostenible del territorio. Además, la cercanía del Centro de Interpretación de “La Pisá del Caballo”, asociado a leyendas locales, añade un componente etnográfico muy interesante.

Al finalizar la ruta, daremos tiempo suficiente para almorzar libremente y tomar café y burundanga en Cabeza la Vaca antes de regresar a Mérida.

Fotografías: Hada y Goroh / wikiloc – Foto Cartel: Ángel / Flickr

OBSERVACIONES IMPORTANTES:

 DESAYUNO

Ficha técnica de la Ruta

FECHA DE LA RUTA

Domingo 19 de octubre de 2025

HORA DE SALIDA

7:30 h. 

LUGAR DE SALIDA

Puerta de entrada de la Sede del Club (Estadio Romano de Mérida, Fondo Sur).

DURACIÓN DE LA RUTA (CON PARADAS)

4.00 h aprox. (incluyendo parada). 

+

TIPO DE RECORRIDO

Circular
F

DESNIVEL DE SUBIDA

390 M ACUMULADOS 

G

DESNIVEL DE BAJADA

390 M ACUMULADOS 

DISTANCIA RECORRIDA

12,03 km

DIFICULTAD

Moderada

U

OBSERVACIONES

RUTA PRINCIPAL

Precios

Socios

12 €

No Socios 

Con licencia FEXME    16 €

Sin licencia Fexme      20 €

ADVERTENCIA IMPORTANTE: 

Inscripciones y Reservas en la WEB DEL CLUB

Reserva

Socios

Desde las 21 horas del lunes 6 de octurbre de 2025 hasta el miercoles 15 de octubre de 2025.

CUMPLIMENTADO LA FICHA DE INSCRIPCIÓN DE LA PÁGINA WEB Y ADJUNTANDO A LA MISMA EL JUSTIFICANTE DE LA TRANSFERENCIA A LA CUENTA DEL CLUB

Banca Pueyo,

ES59 0078 0020 0740 0001 2335.

En el ingreso poner en concepto por este orden: Nombre, apellido y CABEZA LA VACA

Realizándose la inscripción a través de la web, ya no es necesario comunicar el ingreso bancario al teléfono o al correo del Club.

NO SE ADMITEN INSCRIPCIONES NO REALIZADAS EN LA FORMA INDICADA.

No Socios

Los no socios pueden solicitar la reserva en el mismo plazo que los socios pero no podrán realizar el pago  hasta el lunes 13 de octubre siempre que hayan quedado plazas disponibles en el autobús.

El Club avisará a los no socios que hayan solicitado reserva de plaza para que efectúen el pago antes del jueves 10 de octubre de 2025.

Las reservas se realizarán cumplimentando y enviando el formulario existente en esta ficha.

El justificante de pago de no socios que han cumplimentado previamente la reserva y han sido avisados de que disponen de plaza, se remitirá al Club al correo electrónico club@senderismoemeritaaugusta.com o al wassap del teléfono del Club 619619721.

NO SE ADMITEN INSCRIPCIONES NO REALIZADAS EN LA FORMA INDICADA.

FICHA INSCRIPCIÓN RUTA CABEZA LA VACA: CASTAÑOS. LA BUITRERA
CABEZA LA VACA: CASTAÑOS. LA BUITRERA Domingo 19 de octubre de 2025
"SOCIO CLUB EMÉRITA AUGUSTA"
PARA PODER HACER LA INSCRIPCION DEBES INDICAR SI ERES SOCIO O NO DE NUESTRO CLUB
Casillas de verificación
Aclaración Importante

  Plazas limitadas al aforo del autobús.

LAS INSCRIPCIONES SOLO PUEDEN HACERSE CUMPLIMENTANDO LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EN LA FICHA DE LA RUTA DE LA PÁGINA WEB DEL CLUB.

NO SE ADMITEN INSCRIPCIONES NO REALIZADAS EN LA FORMA INDICADA.

HAY QUE INSCRIBIRSE INDIVIDUALMENTE. EL JUSTIFICANTE DE PAGO PUEDE SER PARA VARIAS PERSONAS SIEMPRE QUE SE INDIQUE EN EL MISMO A QUIEN CORRESPONDE.

El de la presente solicitud debidamente cumplimentada no da derecho a participar en la ruta sin la previa confirmación de disponibilidad de plazas por parte del Club y el posterior ingreso bancario. Teléfono de contacto: 619 619 721

Gasto de Cancelanción

Hasta el miércoles  15 de octubre de 2025, mediante comunicación vía whatsapp al teléfono 619 619 721, se devolverá el precio abonado (no se compensa) al interesado mediante transferencia bancaria descontando 3 € por costes de gestión.

Atención: La cuota de cancelación será de 6 € para aquellos socios que hayan cancelado en otras rutas o viajes al menos en 3 ocasiones en esta misma temporada.

No se devolverá el precio en caso de cancelación posterior al día y hora indicado ni en caso de incomparecencia a la hora de salida del autobús.

Notas sobre la ruta

Ruta Computable:

Premios a la Participación

RUTA PRINCIPAL

Powered by Wikiloc
Advertencia legal

El senderismo y/o montañismo son deportes inherentemente con riesgo en mayor o menor medida, al desarrollarse en un entorno como es el medio natural, y dependientes del estado físico de cada participante, además de su equipación, técnica e inclemencias del tiempo. Su práctica conlleva la aceptación de este hecho, recomendando encarecidamente estar preparados para la actividad.

La presente ruta es una actividad organizada, por lo tanto, el participante se somete a la reglamentación existente e indicaciones de la organización.

Advertencia: actividades en la naturaleza

Las actividades en la naturaleza implican riesgos. El club te ofrece acompañamiento mutuo, no un guiado profesional. Infórmate bien de la actividad en su Ficha Técnica.

Cuida de tu seguridad y cuidarás de la de todos.